Investigadorxs del Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE-CONICET) desarrollaron un método para fabricar tejas con caucho reciclado procedente de desechos industriales y neumáticos fuera de uso. Gracias a su composición, este tipo de tejas son más livianas y flexibles, resistentes al granizo y con mayor capacidad de aislación e impermeabilidad que las tejas convencionales. El proyecto se encuentra en fase de experimentación, con el objetivo de obtener la certificación correspondiente para su posterior comercialización.

Fuente foto: Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE)
El componente -desarrollado por el CEVE conjuntamente con el instituto CINTEMAC dependiente de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Córdoba- se obtiene a partir de un procedimiento de elaboración que consiste en el triturado de los materiales provenientes de desechos industriales plásticos y de neumáticos fuera de uso, la extrusión de los mismos, y el moldeado en una prensa.

Fuente foto: Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE)

Fuente foto: Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE)
Este desarrollo ofrece una solución sustentable para los techos, dado que se fabrica a partir de la reutilización de residuos provenientes de neumáticos en desuso, bidones, caños y bolsas plásticas. A su vez, sus desarrolladorxs señalan que esta teja “es más resistente a la flexión, a la heladicidad y al granizo que las tejas tradicionales como la cerámica o la de hormigón, y además es más liviana”.

Fuente foto: Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE)

Fuente foto: Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE)
En este sentido, cabe mencionar que el CEVE-CONICET-AVE ha construido un prototipo de vivienda con estas tejas, que ha permitido iniciar el trámite para lograr el certificado de aptitud técnica en la Subsecretaría de Vivienda y Desarrollo Urbano de la Nación.